9 de noviembre de 2013
¡El podcast pa quién lo trabaja! Elijamos tema para el Capítulo 11 de Rol Fandango
¡Hola a todos!
Ha llegado el momento de decidir el próximo juego, y tal y como comentamos en el pasado las opciones estarían limitadas en este caso sólo a títulos internacionales. En esta encuesta hay varios pesos pesados, así que estoy seguro de que la elección no va a ser fácil :)
Vamos a introducir los títulos, aunque apenas hará falta:
FATE Core: la última iteración del celebérrimo sistema FATE, probablemente el sistema de rol más revolucionario de los últimos tiempos. Sus mecánicas narrativas han sido trasladadas en mayor o menor medida a la mayoría de los juegos de rol de nueva factura, y es una pieza clave para comprender nuestra afición hoy en día.
Kuro: juego de rol publicado por Cubicle 7 con una ambientación futurista de terror de estética nipona. El futuro está al caer, y trae consigo onis que devorarán tu piel. Sweeeet.
Star Wars Edge of the Empire: de la mano de Fantasy Flight llega el último juego de rol basado en una de las licencias más queridas y célebres que existen. Próximamente publicado por Edge en su edición íntegra en castellano.
Numenéra: el magnum opus de Monte Cook, un juego de science-fantasy con una cuidada estética y producto de uno de los kickstarters más exitosos del mundo rolero. Sin duda, uno de los hits de este año.
Victoriana 3ra Edición: la última edición de una de las líneas más populares de Cubicle 7, este juego mezcla estética steampunk con fantasía para ofrecer una ambientación peculiar que llama poderosamente la atención.
Y ahora...¡A votar!
¡Que salga vuestro favorito!
Un saludo.
8 de noviembre de 2013
Rol Fandango - Capítulo 10: Estrellas Anónimas
¡Hola a todos!
Ya tenéis disponible el Capítulo 10 de Rol Fandango, dedicado a Estrellas Anónimas, un juego de rol (o más bien una aventura Ready To Play) escrito por Jose Lomo y Jonathan Delgado y publicado por Nosolorol. El juego, por sus características, ha sido complejo de reseñar. A menudo quería comentar cosas concretas de las ayudas de juego, o hacer referencia a varios aspectos de la trama, pero el llenar la reseña de spoilers no era un opción. Aunque he sido bastante genérico en ocasiones, espero haber ofrecido una visión justa del juego, y que os sirva para decidir si es o no vuestro tipo de producto.
Sin más, os dejo con la reseña. Pronto nos veremos en la encuesta para elegir el título protagonista del Capítulo 11 de Rol Fandango.
¡Gracias por escuchar!
Gary.
Música:
Lemmings in Love - 8-Bit Lagerfeuer
Sad Robot - 8 Bit-Lagerfeuer
Floating Isle - 8-bit Traveller
Depart Dans La Nuit - Richard Z.
Point Of No Return - Roger Subirana Mata
Pyraminx - Roger Subirana Mata
The Mansion - Scabeater
Searching - Scabeater
TEMA DESTACADO:
Stranger - Johnny Hollow
Link de noticias:
Novedades de Nosolorol, ordenadas perfectamente en el blog de El Otro Viento, por Jon Nieve
Emerald City, de Green Ronin
Tejemanejes, publicado por Edge Entertainment
World War Cthulhu: The Darkest Hour, por Cubicle 7
Iluminados, de Ediciones Epicismo
4 de noviembre de 2013
Flattr: microdonaciones para creadores de contenido.
¡Hola a tod@s!
Hace unos días Ignacio Muñiz nos introdujo a varios en Google+ a este servicio, Flattr, como una alternativa para apoyar a los creadores de contenido. La idea es posibilitar microdonaciones de forma rápida y con tan solo tener que hacer un click y dar un +1 en un blog o un post concreto. Al hacer una cuenta en Flattr, nosotros asignamos una cantidad mensual de dinero que queremos gastar en donaciones, y ésta se distribuye equitativamente entre todos los contenidos a los que hemos decidido hacer una donación. Si, por ejemplo, decidimos asignar dos euros al mes para donaciones y donamos en dos ocasiones, cada autor recibirá un euro. Así de sencillo. El propio Ignacio lo explica con mayor claridad en su blog aquí.
Siempre es un tema espinoso el de hablar de donaciones en una página sin ánimo de lucro como esta. Al menos lo es para mí. Pero no creo que el fin último de Flattr sea ganar dinero. Eso, teniendo en cuenta que yo mismo asigno una cantidad al mes para hacer mis propias donaciones, creo que es bastante complicado. Sin embargo, sí me parece una buena forma de reforzar positivamente a la gente que crea un contenido del que disfrutas, con una cantidad testimonial, asegurándote de que esos autores no pierdan la ilusión por sus proyectos y sigan llenando la red de contenido gratuito.
Si consideras que te apetece donar algo porque disfrutes del podcast Rol Fandango o de cualquier otro material, puedes tener la seguridad de que ese dinero se usaría para seguir facilitando la creación de contenido: adquirir el material a reseñar en Rol Fandango después de ser elegido por vosotros en las encuestas, el mantenimiento del site etc...
Para mí, esta iniciativa es valiosa tan sólo porque acerca más a los creadores de contenido y a los consumidores de ese contenido, y la cantidad de dinero me es indiferente. Vuestros comentarios, shares, votos en las encuestas del podcast y feed-back en general son igual de importantes, y nos ayudan en la misma medida a seguir comprometiéndonos con este proyecto personal. Flattr es sólo una vía más, que está ahí para que la uséis si os sentís a gusto con la idea.
Un saludo a todos, y nos vemos muy pronto.
Gary.
Web de Flattr
Directorio de creativos en Flattr, por Ignacio Muñiz
4 de octubre de 2013
Estrellas Anónimas, la futura estrella del Capítulo 10
¡Ya tenemos ganador de la encuesta y futuro prota de Rol Fandango, Estrellas Anónimas! Próximamente podréis escuchar una exhaustiva reseña SIN SPOILERS en el capítulo 10.
Ahora mismo me encuentro en Londres, buscando a Jack El Destripador entre las neblinosas calles de la Whitechapel, en una emocionante aventura llena de misterio y violencia. Bueno, en realidad estoy comiendo hamburguesas y comprando merchandising de Adventure Time, pero el tema es que en cuanto vuelva de Albión me pondré con Estrellas Anónimas de lleno.
Mientras tanto, jugad mucho a rol!
Hasta pronto!
1 de octubre de 2013
¡El podcast para quién lo trabaja! Elijamos tema para el Capítulo 10 de Rol Fandango
Hola a todos!
Hace unos días discutíamos en la página de Google+ de Rol Fandango el problema de mezclar títulos nacionales e internacionales en las encuestas. A menudo, los titulazos de moda (Numenéra, Fate Core, 13th Age, Shadowrun...) al tener un alcance mayor, tienden a desequilibrar las encuestas a su favor, lo cual puede ser poco justo para otros títulos que, teniendo mucho potencial, no son equiparables en escala y siempre van a partir de una desventaja en votos. Para equilibrar un poco esta situación, y dar la posibilidad de demostrar todo su potencial a productos de escala nacional (ya sean traducciones u obras de producción nacional), he decidido hacer dos encuestas.
Una de ellas contendrá títulos internacionales. No sólo habrá grandes estrenos, sino también pruducciones indies que sean interesantes y que nos llamen la atención a todos.
Otra contendrá títulos nacionales, que como he dicho antes pueden ser traducciones o producciones de nuestro país.
Para que haya variedad, pondré de forma alterna las encuestas, de forma que se sucedan títulos internacionales y nacionales sin repetirse. Es cierto que no es perfecto, y que siempre habrá obras más populares que otras, pero creo que es un pequeño ajuste que nos beneficiará a todos :)
Como el anterior capítulo tuvo como protagonista un título internacional, el tema del Capítulo 10 será el que elijáis entre los títulos nacionales!
Los títulos propuestos son los siguientes:
No Te Duermas: publicado por conBarba, en este juego escrito por el celebérrimo Fred Hicks interpretaremos a insomnes vagando por la Ciudad de la Locura, enfrentándonos a multitud de peligros y al agotamiento que hace mella en nuestra cordura.
Estrellas Anónimas: juego adulto publicado por Nosolorol y escrito por Jonathan Delgado y José Lomo para jugar historias del género psycho-killer, tan polémico en nuestra afición. Un título que interesará mucho a más de un cinéfilo y con material ready to play.
Fragmentos: Director's Cut: otro homage cinéfilo de la Línea Bizarra de Nosolorol, escrito por Sergio M. Vergara y Manuel J. Sueiro en este caso para jugar aventuras de terror de todo tipo.
La Mirada del Centinela: juego de temática superheróica publicado por Nosolorol y escrito por Pedro J. Ramos y Manuel J. Sueiro. El juego usa el sistema Hitos, que utiliza una mecánica similar a los Aspectos de FATE y que da mucho protagonismo a la narración.
Tenga: publicado por la editorial francesa John Doe Edition y editado en nuestro país por Holocubierta Ediciones, Tenga es un juego de rol ambientado en el Japón feudal e histórico del siglo XVI y que nos permitirá encarnar a cualquier tipo de personaje dentro de ese marco histórico.
Y ahora...,¡a votar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)