Mostrando entradas con la etiqueta Juegos de Miniaturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos de Miniaturas. Mostrar todas las entradas

23 de abril de 2013

Mesas de juego para la campaña de paradiso (Infinity)


Hola chicos,


Hace eones que no hago ningún artículo ni nada en el blog y no quería que os sintierais del todo abandonados, si bien es cierto que la vida se complica y el poder hacer escenografía y tutoriales se complica, no quiere decir que este parado :D

Hoy os dejo tres fotos de las mesas que estoy montando para la campaña de paradiso del juego Infinity que estamos jugando la gente de la asociación Neoterra ;) son todos elementos que ya habéis visto salvo contadas excepciones, pero creo que pueden servir de inspiración para vuestras posibles futuras mesas ;)

Aquí os dejo las fotos ;) espero que os gusten :)

Mesa invernal, misión 101 y 102.


Mesa selvática para la misión 103.




Un abrazo


23 de marzo de 2013

X-Wing Miniaturas

A estas alturas muy poco se puede decir ya que no se haya dicho sobre este juego en toda la blogosfera. Sin embargo, me gustaría dar una visión personal que no he encontrado acerca de este juego. Nos acercamos con la prudencia con la que hay que hacer uso cuando se trata de un producto de franquicia. Y más cuando esa franquicia es Star Wars. Y máxime cuando hasta la fecha, pocos productos relacionados con ella han rallado a niveles aceptables.

¿Pero esto no era un sacacuartos?
Hace ya un año que Fantasy Flight anunciaba la adquisición de los derechos para producir una serie de juegos basados en la franquicia de Star Wars. Poco después supimos de la intención de desarrollar y publicar un juego de miniaturas de combate espacial, un juego de cartas (un LCG a punto de salir en español) y un juego de rol.

Después de haberse metido la pata reiteradamente en esta franquicia (como si de un Gungan estúpido se tratase), era natural el recelo del respetable, por lo que la reacción de mucha gente fue la de anunciar un "sacacuartos". Del LCG me cuesta encontrar un review objetivo, por lo que todavía no estoy seguro de probarlo (llevo meses esperando la salida de Netrunner -juegazo-). Del juego de rol no tengo ni idea, así que dejo a mi compañero de Rol Fandango decidir si merece mención siquiera. Pero este X-Wing bien merece la pena.

A día de hoy, con unos cuantos fines de semana curtidos en batallas, el juego tiene en mi opinión un equilibrio calidad/precio más que aceptable. Y en cuanto a si es un sacacuartos queda descartado: Ya me ha dado por el mismo precio más horas de diversión que otros, videojuegos incluidos. Y el futuro se presenta todavía repleto de más diversión.

¿Por qué gusta X-Wing?
Pues porque como dijo Yoda: "es más rápido, más fácil, más seductor..." así que es imposible, sobre todo para un fan de Star Wars, no caer en el Reverso Tenebroso del vicio.

X-Wing tiene la virtud del juego de tablero de un rápido y sencillo montaje. El reglamento se lee en un momento, y la mecánica del juego te pone sobre la marcha en acción. Antes de que te des cuenta estás moviendo tu X-Wing (o tus TIE) y tirando dados para derribar al rival.

Como juego de miniaturas tiene la virtud de tener una calidad (prepintado incluído) sobre la media. De esta forma, no hay por qué deprimirse intentando hacer florecer al artista que no llevamos dentro en un esfuerzo sobrehumano por adecentar nuestras naves para la batalla. Y por tanto, no requiere de ese tiempo adicional tan escaso en las vidas de muchos de nosotros para montar y pintar. Si tienes tiempo es para sacar las naves, los dados, desplegar y empezar una batalla.

Aparte de su sencillez e inmediatez, engancha mucho las opciones que hay para personalizar y mejorar los perfiles de pilotos como Luke Skywalker o Darth Vader, lo que le da al juego la suficiente profundidad estratégica (o el famoso metajuego) y táctica para no estar siempre jugando lo mismo. Conforme más expansiones vas añadiendo a tu caja básica, más variedad y combinaciones tienes disponibles.

Hay que comentar también, que con buen ojo, el juego ya ha salido con reglas de torneo para satisfacer al sector más competitivo. Estos torneos se están popularizando cada vez más, acordes con la expansión que está teniendo el juego.

Un predecesor
Lo que más me ha satisfecho ha sido reencontrarme en cierto modo con todo un clásico de mi PC de los '90: X-Wing, el simulador de LucasArts. De las pocas y breves escenas cinematográficas en las que se ven combatir las naves del universo Star Wars es difícil extraer mucha información acerca de sus características. Y aparte de lo que se pudiese leer de otras fuentes, no hubo experiencia comparable con la del pilotaje a mandos de un X-Wing, un A-Wing o un Y-Wing (y las contrapartidas imperiales en posteriores secuelas como X-Wing vs TIE Fighter). Gracias a este juego muchos aprendimos todo sobre la versatilidad del X-Wing, la robustez del Y-Wing y la maniobrabilidad y fragilidad del A-Wing. Así mismo, combatiendo contra las naves del Imperio aprendimos sobre la velocidad de los TIE o el peligro de los Interceptores.

Y en X-Wing Miniaturas tengo la sensación de que se sigue este patrón, por lo que me ha supuesto la alegría de reproducir aquellos combates del PC ahora en mesa.

Y además...
Hace poco se publicó la noticia de que WizKids va a producir un juego que utilizará las mismas plantillas de maniobras que X-Wing, pero con naves de Star Trek. Los diseñadores ya han dicho que la intención es que sea claramente compatible con X-Wing. Así que dentro de poco podríamos estar viendo batallas SW vs ST?

Resumiendo
X-Wing es un juego de miniaturas que merece una oportunidad, siempre y cuando seamos capaces de librarnos por unos instantes de cualquier prejuicio (justificado o no) que tengamos hacia la saga. Y para los acérrimos un imprescindible a probar.



Que la Fuerza os acompañe.

24 de abril de 2012

Mesas para las Hispania wargames



Hola Chicos,

Sé que esta entrada no es muy de taller, pero me apetecía colgaros parte de las mesas que estoy preparando para las Hispania, así que os dejo unas fotillos de una de las mesas de infinity y de la de malifaux ;)







Espero que os gusten ;)

29 de marzo de 2012

Stand expositor de miniaturas magnetico

Hola gente,

Otro periodo en el que os he dejado un poco abandonados, pero no penséis que he estado parado, ni mucho menos, he pintado mucha escenografía y os he preparado un magnifico tutorial rápido y sencillo de cómo hacer un expositor magnético para mostrar vuestras minis en torneos y eventos :)

Empecemos con los materiales y precios :D

Una plancha de acero de 0.6mm y 50x25 cm 7.95€
Una plancha de 70x100cm de cartón pluma de 3mm 7.5€
Impresión en vinilo adhesivo de la imagen que queramos que tenga de fondo nuestro expositor 20€ el metro cuadrado

Con esto en casa empezamos el trabajo ;)

Lo primero es desengrasar el acero, no sé porque la plancha venia con grasilla, así que alcohol y papel de cocina y a desengrasar :D



Una vez desengrasada la plancha cortamos el cartón pluma a la medida exacta de la plancha y lo pegamos a ella con cola blanca, no pretendemos una unión duradera, solo que no se mueva mientras trabajamos con ella, también podéis usar silicona caliente, pero no todos tenemos una pistola termo fusible en casa ;)





Dejamos una horita para que seque algo la cola antes de manipular y le pegamos el vinilo al acero, para esto desengrasamos el acero, sin ese paso el adhesivo del vinilo no se pegaría al acero.





Después pinchamos con un cúter fino o alfiler las posibles burbujas que se hayan producido al pegar el vinilo y las vaciamos de aire y ya tenemos listo nuestro stand expositor de miniaturas magnético :D





Espero que os sirva de ayuda ;) en breve mas cositas :D

Pd. muchas gracias a BranDoCastro de corvus belli por el diseño para los vinilos ;) sin tu arte habrian quedado mucho mas feos :D

18 de enero de 2012

Set de muros de Micro Art pintados

Bueno chicos aquí os traigo la ultima actualización de la escenografía del Devil Team ;)

Ayer pude terminar la base del set de muros para infinity de micro art y la puerta. El trabajo ha consistido solo en preparar y aerografiar todos los muros con una mezcla de colores básica para dar un aspecto de hormigón que ha sufrido con el paso del tiempo.

Los colores que he elegido para esto han sido todos de la gama de model air de Vallejo:

Base imprimación acrílica negra.

Color base gris marina oscuro ref 71048

Sombras gris alemán ref 71052

Luces intermedias gris marina medio ref 71049

Luces finales y pseudoperfilado azul gris claro ref 71046

Weathering oxido ref 71080

La idea es dar una primera capa de imprimación negra, sobre ella aplicamos la base de gris marina oscuro intentando no cubrir del todo el negro de la imprimación en las zonas de sombra.

Una vez terminada la base repasamos las zonas de sombra con el gris alemán y pasamos a dar luces intermedias con el gris marina medio. Yo las he aplicado en las uniones de las placas de hormigón, en lo alto del muro y cerca de las aristas.

Una vez comprobamos que nos gusta el efecto de las luces aplicamos un pulverizado muy leve sobre toda la superficie sin que cubra las zonas de sombra, solo para homogenizar.

Después de esto damos la luz final en todas las aristas con azul gris claro y tratamos de perfilar ( a mi no me ha salido en exceso bien, pero el resultado al final es satisfactorio ).

Dejamos pasar 5 minutos entre muro y muro y pasamos al weathering ( efecto desgaste por el paso del tiempo y las inclemencias del clima) para ello aplicamos una capa que homogenice el conjunto con oxido dando prioridad a las zonas de juntas y aristas.

Y con eso y un bizcocho (galleta de chocolate casera en mi caso ;) ) los tenemos listos para juego ;) que es más que suficiente para una mesa, pero os prometo que si después de pintar todo lo que tengo pendiente puedo y me apetece, les pintare las luces y demás detalles de los muros :D

Os dejo unas fotillos con minis para que podáis ver que tal quedan 2 horas de curro ;) ha sido una gozada trabajar con estos muros, así que tengo unas ganas locas de empezar con las pasarelas :D :D












Un abrazoooo

16 de diciembre de 2011

Muros de microarts pintados

Hola chicos,

Llevaba un tiempo ausente de las publicaciones por las obligaciones parentales, pero ayer me decidí a volver a meterle mano a la escenografía ;)

Sé que muchos me vais a odiar por hacer esta entrada antes que otras, pero la realidad es que me apetecía volver a coger el aerógrafo y pintar cosas en serio, que hace demasiado tiempo que solo lo usaba para dar fondos y estoy perdiendo mano con él.

Así que ayer me arme de valor y monte todo el tinglado de pintura y me puse con el aerógrafo a pintar los muros de micro art studios para infinity. Sé que no es mi mejor trabajo con el aerógrafo, pero es que llevo más de un año sin usarlo en serio, solo fondos y bases. He perdido mano y toque, así que espero vuestras críticas constructivas para mejorar algo la técnica perdida ;)

Os dejo las fotos de las secciones curvas que es lo que hice ayer, muchas fotos :D :D

Vistas frontales









Vistas traseras







Espero vuestros comentarios ;)

9 de noviembre de 2011

Maletín magnético (final)

Bueno chicos llevo un tiempo sin poneros nada lo cual no significa que haya estado parado :D , en este tiempo me ha dado tiempo a ir terminando unas cosillas que os iré colgando poco a poco ;)

Así que empezamos por el final del maletín magnético ;)

Una vez que hemos terminado de pegar y personalizar la bandeja tenemos que realizar los topes para que las miniaturas no corran riesgo de chocar contra el techo del maletín, o como es nuestro caso de darse contra la siguiente bandeja.

Para ello cortamos varias piezas de poliestireno que harán de columnas.




Las personalizamos al gusto, en este caso con el mismo vinilo con el que cubrimos la bandeja, y las pegamos.



Con esto nuestra primera bandeja está acabada ;) y podemos empezar con la segunda. Como la altura de nuestro maletín no da para meter dos bandejas con altura suficiente para un tag lo que haremos es meter los tag solo en la inferior, para ello la bandeja superior deberá llevar un hueco por donde cuelen las cabezas de nuestros robotejos ;) el sistema de construcción es el mismo que la bandeja anterior.



Ahora medimos lo que queda para la tapa del maletín y cortamos otras columnas para que esa bandeja no de contra ella y una vez pegadas hemos terminado nuestro maletín personalizado para infinity ;)





Espero que os resulte útil el tutorial y podáis aprovecharos de la idea :D :D

22 de octubre de 2011

Infinity :: Novedades

+++ Padre Lucien Sforza +++

+++ Loup-Garou +++

+++ Nisse MULTI Sniper +++

+++ Hussein Al-Djabel +++

+++ Sogarat Tempest Reg. +++

30 de septiembre de 2011

Montando los elementos para el ITS de neoterra

Habia dicho que no os colagaria nada hasta tener mas terminado, pero no me he podido resistir a colgaros un poco como va a ser la configuracion de la mesa para el ITS de Neoterra. Evidentemente faltan elementos pequeños para cortar las lineas de tiro y decorar un poco mas la mesa, asi como la pintura de los edificios y terminar puertas y ventanas en dos de ellos, pero no he tenido mas tiempo :D eso lo hare cuando terminen estas jornadas y pueda dedicarle semanas y semanas a la mesa :D

Y ya por fin la fotico :D





Espero que os guste ;)

21 de septiembre de 2011

final de la construccion del edificio comercial y tutorial puertas

Seguimos con la personalización de nuestro edificio comercial ;)

Vamos a preparar el ventanal del lateral, para ello cortamos en cartulina la forma que queramos que tenga la ventana y después un trozo de acetato un poco más pequeño que el rectángulo de cartulina



Una vez pegada la ventana procedemos a colocarla sobre la pared y la pegamos con cola blanca y cuatro clavos de modelismo para asegurarnos de que quede bien planteada.



Y ahora pasamos a la puerta, la vamos a hacer móvil para que podamos acceder al edificio con facilidad y se puedan ver con claridad las líneas de tiro hacia el interior.

Lo primero es dibujar la puerta y cortarla en cartulina.



Hemos dejado esas pestañitas que veis arriba y abajo para que hagan de topes y guía para el movimiento de la puerta.

Le colocamos el cristal y ya las tenemos listas para colocarlas en el edificio.




Para que la puerta corra hemos hecho unos rieles sobre los que se desplaza, para hacerlos solo tenéis que hacer dos tiras de cartulina que cubran las pestañitas de las puertas y colocarle unos topes en los extremos que harán que la puerta tenga un canal por el que correr y no se salgan cuando lleguen al final de su apertura.




Y ya os dejo unas fotos del aspecto final del edificio antes de pintar, no os pongo las fotos pintadas porque no lo podre hacer hasta dentro de unas semanas, ya que quiero preparar varios elementos de escenografía para el ITS de Neoterra y voy a estar centrado en ellos, aunque con el tiempo que cuento tampoco los pintare y los tendré que llevar en bruto al torneo ;)





Un abrazo y espero que os haya gustado